Quilmes después de varios partidos volvió a la victoria y lo hizo con su gente que de una vez por todas pudo irse feliz del estadio, aunque el sufrimiento se haya apoderado de ellos los últimos minutos del partido.
Si un desconocido estaba el martes en la cancha o alguien prendía la TV sin saber bien lo que pasaba, al ver el recibimiento de la hinchada de Quilmes a sus jugadores jamás hubiese pensado que era un partido clave por la zona baja de la tabla, todo lo contrario. Pareció un recibimiento como si fuera el partido más importante de los últimos tiempos, y quizás, inconscientemente lo era. Más que nada porque volver a perder de local contra un rival histórico y además que pelea por lo mismo, hubiese sido un mazazo al cuerpo de todos. Fue un partido que arranco muy parejo, que ninguno de los dos llegaba mucho al arco del otro y que ambos tenían algo que hacían dentro de todo bien. Chacharita manejaba mejor la pelota, y Quilmes estaba rápido para contratacar cuando la recuperaba.
Quilmes hizo lo que tenía que hacer, jugar este partido como si fuera el último, por lo menos desde la entrega. Y lo hizo. De a ratos se pierde un poco o parece endeble o le cuesta generar más desde la tenencia de pelota, pero lo real es que en los dos goles hubo elaboración, y fue rápida y precisa. Cuando logran hacer circular la pelota, sobretodo en el lado derecho el equipo llega al arco rival y es desde ahí donde más suele lastimar.
Y además esta vez tuvo algo que en otros partidos había costado que pase. Imbert jugó un partidazo y lo pudo mantener durante todo el partido. Está claro que el 10 es el mejor jugador del equipo, el que puede hacer algo que el resto no hace, y sumado a eso le agrego mucho sacrificio. Manejó bien la pelota, fue inteligente para elegir los pases y pudo cortar el ritmo del partido cuando eso se precisaba. Quilmes tuvo un rendimiento colectivo bueno sostenido además por el rendimiento individual de algunos que también se destacaron.
La desesperación por ganar y las ganas te llevan a meterte atrás (muchas veces innecesariamente) y eso hace que el rival tenga la pelota y te ataque. Por eso se sufrió la última parte del partido después del gol del funebrero.
El camino es este, el de seguir laburando y corrigiendo detalles que te hacen ganar o muchas veces como yo pasó, perder un partido. Que el domingo, cuando el silbato del árbitro indique el final del partido esos detalles le hayan hecho a Quilmes cosechar otros tres puntos para seguir ganando confianza y por qué no soñar con otra cosa.
Foto de portada: @qacoficial
Coincido con el comentario, creo que QUILMES puede ver simplificado el partido con Moròn si defiende mas adelante y contraataca en el momento justo…..Moròn no tiene a mi juicio para lastimar y saben muy bien que a esta altura les sirve un empate….perder con QUILMES lo depositaria debajo nuestro y nosotros superarlos por 2 puntos….atenti que Ferro se desploma a pasos agigantados………lo que si…….si el partido lo vamos ganando que Lemos meta 20 minutos antes de finalizar al pibe VALDES, si con Chaca entraba 15 antes lo definìa el….arriesgaron mucho a Anselmo….y ya habìa mas que cumplido….lo mismo que a Nell…..
Quilmes: David Ledesma; Juan Larrea, Alan Alegre, Braian Lluy; Raúl Lozano, Brandon Obregón, Augusto Max, Matías Noble; Juan Imbert, Justo Giani; Tomás Blanco. DT: Leonardo Lemos.
Esa formación cuando se utilizo ???
Bastante ofensiva..
Obviamente a mi me gusta mas ofensiva drocco por max y
Machado por noble
Cardozo por lluy..El otro cambio.
Instituto 1 -Quilmes 1
El principal error a corregir ante Morón es el tema de cortar los circuitos de juego. Si vos le dejás toquetear demasiado la pelota al rival, corres riesgos de que te metan en un arco y defender muy cerca de tu arquero.
No me vienen gustando los partidos de Max, aparte está muy errático en los pases. El problema es que no tenemos otro 5 de corte, Pinedo todavía está muy blando y Obregón y Drocco no sienten tanto la marca.
Aparte de eso, no hay que desesperarse y tratar de aprovechar al máximo si ellos cometen errores en la salida. Por ejemplo, tratar de provocar una jugada como la del segundo gol a Chaca.
Hola Dardo….es cierto….creo que Max confunde…..aporta correr mucho…..pero para todos lados no sirve, es cierto que es muy molesto pero tambien confunde a propios……creo que ultimamente sale por agotamiento…….creo que Lluy podrìa darle mas marca y orientaciòn al medio campo…..(hoy con BRAÑA tenemos todo ordenado y el equipo mucho mas arriba) perdòn….quise soñar un poquito jajajajja, volviendo a la realidad, nos falta esoooooo EL 5, que raspa y distribuye…….y no lo tenemos….YO PONDRIA A LLUY, insisto Arsenal vs Los Andes y un buen resultado en Moròn….simplificarìa todo este INFIERNO QUE ESTAMOS VIVIENDO…
HISTORIAL DE QUILMES vs Dep, Moròn
Partidos jugados: 49 (4 en Primera División, 27 en Primera B y 18 en la B Nacional).
Ganó Quilmes: 22 (72 goles) /// Empates: 15 /// Ganó Morón: 12 (53 goles).
Racha actual del Cervecero ante su rival: 8 sin derrotas, con 5 victorias y 3 igualdades.
Mejor racha: la actual.
Quilmes ante Morón como local: Ganó 13 (41 goles) /// Empató: 7 /// Perdió: 4 (24 goles).
Último triunfo de Quilmes: Nacional B 1999/00, 1-0 en Quilmes, con gol de Adrián Czornomaz de penal.
Máximas presencias: en Quilmes, Luis Rolando Velázquez, con 10; en Morón, Martín Alejandro Méndez, con 14.
Máximos goleadores: Hugo Mario Carro convirtió 4 veces para Quilmes; la misma cantidad anotó Horacio Eduardo Vadell para Morón.
Equipo mixto: 1- Carlos Ernesto Silva; 2- Rafael Alberto Luongo, 3- Gabriel Fernando Viscovich, 4- Pablo César Segovia, 5- Rodolfo Domingo Motta, 6- Mauro Joel Carli, 7- Cristian Hernán Quiñónez, 8- Mario Darío Grana, 9- Julio Héctor Apariente, 10- Lucas Javier Sparapani, 11- Héctor Oscar Milano.
9 de abril · 21:28
Tiempo de lectura estimado:
36 segundos (150 palabras)
MÁS EN FÚTBOL
FÚTBOL23/febrero · 16:22
Deportivo Morón-Quilmes, la historia
Repaso por los 50 capítulos del historial ante el Gallo.
FÚTBOL23/febrero · 00:09
La noche esperada
Quilmes venció a Chacarita Juniors por 2 a 1 en el Centenario y superó una racha de diez partidos sin victorias. Marcaron Franco Niell y Federico Anselmo.
FÚTBOL18/febrero · 22:21
Quilmes-Chacarita Juniors, la historia
Repaso por los 73 capítulos del historial ante el Funebrero.
FÚTBOL17/febrero · 00:32
Sumó sobre la hora
Con gol de Alan Alegre en el tiempo adicionado, Quilmes consiguió un importante punto tras empatar 1-1 ante Mitre en Santiago del Estero.
FÚTBOL 9/febrero · 23:35
Mitre-Quilmes, la historia
Recordamos el único antecedente del historial ante el Aurinegro de Santiago.
FÚTBOL 8/febrero · 20:16
Inicio con empate
Quilmes igualó 1 a 1 con Temperley en el Estadio Centenario en la reanudación de la B Nacional. Marcó para el Cervecero Federico Anselmo.
FÚTBOL 1/febrero · 20:48
Quilmes-Temperley, la historia
Repaso por los 80 capítulos del historial ante el Gasolero.
Gran problema es el 5, no tenemos alguien que corte y distribuya bien.
Creo que al no haber plata no se trajo a nadie en ese puesto, es un puesto importante en el funcionamiento de cualquier equipo. Pienso que a Lluy se le puede dar una oportunidad.
Además está faltando alguien que mande, que pegue cuatro gritos para ordenar e inspire respeto. Por ahora se deberá correr, guapear y sacrificarse en el medio, ser un equipo corto para que no nos jugueteen con la pelota. Veremos si esta victoria nos trae el cambio que estábamos esperando.
Partido difícil pero no imposible dejarlos toquetear a los de morón sería de suicida porque el equipo es superior al de chaca y arriba tienen gente q define pero le tengo fe al enano NIEL y será su 1 er partido de visitante es astuto y espero q no lo dejen solo