Quilmes volvió al triunfo cómo visitante después de 14 meses. La racha negativa se corto ante Deportivo Riestra. Con este triunfo el cervecero llega a 10 unidades y sigue siendo escolta de Brown de Adrogué.
Quilmes continua dándole protagonismo al rival. Flojo primer tiempo. Sin poder salir del fondo, se notó el nerviosismo del equipo. El segundo tiempo continuo de la misma manera pero, cuando todo parecía perdido, apareció un tal Miguel Caneo para estampar el 1 a 0.
Excelente actuación de Ilarregui, que partido tras partido demuestra el porque debe ser titular. Nuevamente, se destacó Augusto Max que poco a poco se hace dueño del mediocampo a base de seguridad y habilidad. Por momentos, no se notó la diferencia en altura con los jugadores rivales. En cuanto a la defensa, deja mucho que desear y/o pensar… Finalizando el segundo tiempo, Quilmes fue más y tuvo reiteradas ocasiones de gol.
Más de lo mismo, todavía quedan cosas por mejorar. Jugar mal, y ganarlo es un… ¡milagro!
Por la sexta fecha, el Cervecero recibirá a Sportivo Estudiantes en el Estadio Centenario. Con día y horario aún a confirmar. ¡Vamos que se puede!
Foto de portada: Solo Ascenso
Parece que de apoco los desconocidos se están haciendo notar, si ser un equipo relevante, demuestra partido a partido que vamos a ser un equipo duro, aguerrido y que las pocas que tengamos definirán los partidos, asique acostumbrémonos a ver 1 a 0 o el 0 a 0, mientras que sumemos y estemos cerca de los que clasifiquen o del puntero será algo para destacar, no se si podrá aparecer algún tapado mas que goleador diría un volante con llegada y con gol….sería ideal, mientras tanto me alegro con lo que hay y con lo que se hizo, al equipo lo veo bien y seguro de lo que hace y eso es muy bueno.
Hoal Tanito querido, comparto, no lo pude ver, me conecte a tyc por el celu y no lo daban, o no lo pude enganchar, los resultados son importantísimos, por lo que escuché la suerte esta de nuestro lado también),
Me preocupa que Caneo tenga que hacer todo, necesitamos un delantero que pueda convertir también, el resto es lucha y lucha. veremos que pasa.
saludos
Tano, no se que equipo estás mirando pero de quilmes por ahora lo único que puedo rescatar es que suma porque después es muy pobre. Erran pases de dos metros y no olvidemos que el rival era Riestra. Obviamente que siempre sirve sumar porque da tranquilidad y tiempo pero hay muchísimo por trabajar…muchisimo!
Jajajaja Hola Dany, yo me pague una plateita en Caseros y si bien no lo grite, me sentí un bicho raro…..obvio con temor que me cagaran a palos como ya me sucedió en otra oportunidad….en fín….parece que ni entre ellos se conocen en las plateas…….igual….si eramos 15 eran muchos jajaja……este equipo va a seguir creciendo…no tengo dudas….pero tampoco creamos que el techo es un 10…..quizás sea u 8 exagerado y suficiente para estar dentros de la liguilla…..en fin….veremos….abrazo Dany.
QUE CAPO EL TANO, SE FUE DE TRAMPA A CASEROS, JA, JA,
UN GENIO.
SALUDOS.
Tano y cervecero, lo que me gustaría es poder sintetizar lo que todos pensamos y tenemos. Primer punto, aunque sin recambio, con Max, Alvarez Ilarregui y Caneo, aunque no sean TODOS medios, la función de ser protagonistas la tenemos.
Segundo, como alguien bien dijo el equipo se arma desde atrás, eso existe y es una afortunada realidad.
Por último viene lo que falta, el tercer punto, que no es UN JUGADOR, al menos en mi opinión.
Nos falta GOL, como todos coincidimos.
El gol no es patrimonio de UN JUGADOR.
Puede ser una pelota parada, un cabezazo, una jugada preparada, un boleo de primera desde fuera del área como supo hacerlo el pitu Gonzalez, un buscapié con un delantero de área, un defensor que rompa el fondo, sorprenda y vuelva, en otras palabras ES MUCHO TRABAJO POR HACER.
CERVECERO, con mucho respeto te digo que desde el arquero nuestro hasta el medio campo es un equipo compacto, ahora si te doy la razón que no contamos con un poder mas que ofensivo, con 2 medias puntas o volantes con creación y llegada, pero parece ser que con las arremetidas de Illarregui y alguna apariciòn de Caneo nos alcanza…….con respecto a errar pases a 2 metros……te invito a ver que hay equipos con mucho poder económico que solo hace 3 pases bien…….tendras o bien tendremos que ser pacientes para los lujos !!!!! Creo que no es momento….abrazo.
Comparto tu concepto ARIEL.
Bueno, te agradezco tano, porque te conocemos tu experiencia, y que estés de acuerdo es un halago para cualquiera.
No obstante quería apuntar a lo mismo que cervecero, si sabemos que falta trabajo, hay que hacerlo CON LO QUE TENEMOS, PERO DE LO QUE NO TENEMOS, simple.
Sabemos que nos falta gol ok?
Que es lo que hay que trabajar para tener gol???
Simple también, LA SORPRESA, sin la cual no podes tener gol.
O sea algo que otros no esperen que puedas hacer.
Ejemplos???? millones.
Un boleo de primera a partir de un desborde, un cabezazo de jugada preparada, un tiro libre, un toque a colocar dentro del área(en éstos dos últimos casos tenemos que contar con un ejecutante de tiros libres y con un delantero de área), un defensor que se sume al ataque y vuelva sorpresivamente etc.
Todos sabemos que se pueden trabajar muchísimas jugadas sorpresivas.
Además también dependerá del tipo de partido que se plantee.
Pero sin dudarlo, es lo que hay que trabajar en ésta etapa.
Aguante cervecero que podemos, y abrazo para todos los foristas que comparten ésta pasión.
Comparto Ariel, también para mi es importante ejercitar centros, tanto en jugada como en los tiros libres. Con Alfaro nos cansamos de hacer goles así, date cuenta que con la altura de Cadenazzi sería interesante, siempre y cuando éste cabecee bien y tener un buen lanzador ( cosa que hasta ahora desconocemos ).
Me gustaría ver a Strada, ojalá esté bien recuperado de la operación, sería un buen socio de Caneo espero.
Hasta ahora tenemos medio equipo bastante potable, el ataque es la materia pendiente. Ilarregui es un buen elemento, no sé si rinde más entrando en el segundo tiempo.
Abrazo.
Gracias Jorge, coincidimos en todo parece.
Creo por lo último que escribiste,( y espero que no lo lea ningún rival), jajajaja, creo que es verdad.
Aguantar el primer tiempo como se pueda, y maso a los 15 del segundo, que entre ilarregui, porque él en yunta con Álvarez se llevan puesta a cualquier defensa, con habilidad, fuerza y velocidad. abrazo cervecero.
De donde habrán salido estos dos ilusos, Jorge y Ariel, bueno como de ilusión también se vive, bienvenidos sean.
Para nada OEE, si lees bien vas a ver que nosotros criticamos más de lo que critican el resto.
Lo único que se diferencia lo que hablamos acá es que criticamos más sobre fútbol.
De lo que está atrás no sabemos tanto, y se lo dejamos a gente mas inteligente.
Perdón, podría decir a gente más viva y también mejor informada.
Es más, sería muy bueno que nos avivaran a todos en lo que se teje por detrás de lo que se ve en la cancha.