[1×1] Análisis de los jugadores cerveceros vs Los Andes

El Cervecero le ganó 1-0 a Los Andes, con gol de Miguel Eduardo Caneo, y acumula su segundo triunfo en el certamen, ambas en condición de local. El trámite del encuentro lo manejo Quilmes, con poca claridad, pero trataba de jugar y buscar aproximarse con juego asociado. Cuando la pelota estaba en los pies del 10, era otra cosa, se notaba la calidad y visión de cómo pararse y que hacer en la cancha. En mitad de cancha, Augusto Max hizo un extraordinario partido, corrió todo, metió y jugó. El mediocampista fue lo mejor del partido. La defensa estuvo ordenada, y salvó Braian Lluy todos tuvieron un buen partido. El equipo se va afianzando a la categoría, y aunque todavía no se ha visto un juego que llame la atención, la victoria sirve para seguir creciendo y agarrar confianza.

#1-Emanuel Tripodi (7): Le llegaron muy poco, pero en las que intervino lo hizo con mucha solvencia. La más clara de la visita fue un potente cabezazo en el área, tras un córner, que arrogándose al piso concretó una excelente atajada que dejo al equipo en cero y sirvió para un nuevo triunfo. Su experiencia es clave para mantener la defensa ordenada.

#4-Braian Lluy (3): El peor del partido. Flojísimo por donde se lo mire. Perdió pelotas claras, dio malos pases. Le costó defender y a la hora de atacar iba, pero sin claridad. No estuvo nunca en partido y salió reemplazado por una molestia.

#2-Juan Larrea (7): Paso a jugar como defensor central por la expulsión de Diego Colotto, y cumplió. Además, ante la salida de Braian Lluy tuvo que volver a jugar en la posición de lateral derecho. Efectuó buenos cruces, y su defensa jamás se vio quebrada. Sólido y muy activo. En el carril derecho también tuvo buen trabajo imponiéndose ante cualquier rival que se asomara por su sector.

#6-Tobías Albarracín (6): Firme en defensa. Tiene buena salida del fondo, que no supo aprovechar en algunos momentos. Saco todo lo que pudo, y los delanteros no estuvieron cómodos en ningún tramo del partido. Siempre activo.

#3-Federico Álvarez (7): Gran partido. Pasan los partidos y crece su trabajo, esta con mucha confianza y eso es bueno. Va al ataque con mucha determinación. Además, mete, pelea y no da por vencida ni una pelota. Corrió muchísimo, y en cada momento que se lo necesito estuvo. Respondió bien.

#5-Augusto Max (8): Lo mejor del partido, gran figura. Metió, hizo jugar al equipo, se tiró al piso a barrer, le pegaron bastante y corrió todo el partido sin bajar la intensidad. Enorme trabajo. Ya empiezan a verse similitudes con el Chapu Braña. En cualquier lugar del campo estuvo, siempre bien parado para cortar y salir de contra rápido. Cuando tenía la pelota a los rivales le costó sacársela. Manejo el medio y gran parte de la victoria fue por su gran partido.

#8-Sebastián Romero (6): Siempre activo y predispuesto para salir rápido al ataque. Trato de asociarse con Caneo para darle réditos a los avances y busco generar peligro con sus centros. El gol llega gracias al centro que tiro desde la derecha.

#7-Brandon Obregón (4): Jugó todo el encuentro, pero el partido no fue bueno. Perdió muchas pelotas y no logró generar peligro. Del medio campo el más flojo.

#11-Nicolás Castro (5): Hizo algunas cosas bien, como desbordar por la izquierda en velocidad y asociarse con Miguel. Con el paso de los minutos se apagó y comenzó a errar, tener dudas y salió de partido. Ni siquiera supo manejar las contras para liquidar el partido. Lo anularon bien.

#10-Miguel Caneo (7): Autor del gol Cervecero. Estuvo metido en todo momento, haciendo jugar al equipo y buscando la mejor opción con sus asistencias. Clave en la elaboración de juego. En más de una ocasión sus compañeros no lo pudieron entender. Limpiaba la pelota de un lado hacia el otro sin ningún inconveniente. En la segunda parte tuvo que correr y meter un poco más. Puede dar mas, y todavía falta que esté en óptimas condiciones físicas. Volvió de la lesión y su partido fue bueno.

#9-Matías Tissera (4): Tuvo muy pocas en ataque, en las cuales no generó peligro. En tratar de jugársela solo, terminó desperdiciando ataques aislados en las que por ahí se pudo hacer mucho más daño. No aprovecho su velocidad e inteligencia a la hora de atacar cuando lo retrasaron un poco en el campo, con el ingresó de Cadenazzi.

#16-Francisco Illarregui (5): Pasados los 70 minutos entró al terreno de juego por Sebastian Romero, y fue poquito más que otros que estaban en el campo. Su velocidad y habilidad, no la supieron aprovechar en contra ataques, y además el ingresó subido de revoluciones y en más de una ocasión se enredaba con la pelota o decía mal los ataques. El cambio fue bueno, pero no se supo aprovechar.

#13-Tomás López (-): Ingresó al minuto 74 en lugar de Braian Lluy, que salió con una molestia.

#18-Felipe Cadenazzi (-): A los 83 minutos reemplazo a Miguel Caneo.

Foto de portada: @qacoficial

16 Comentarios

  1. Ariel says:

    Creo que Ilarregui tiene todo lo que le falta a QUilmes, lo que le notamos como un defecto es solo la inmadurez natural de un pibe, tal vez con él lo que haya que trabajar pase más por la cabeza que por su rendimiento, que hace un pibe? mira más para si mismo que para el equipo, pero cuando madure solo un poco va a ser el punta de lanza, y el asistidor que hoy le falta a quilmes, no es Caneo, pero es un guerrero natural con un corazón y una capacidad de lucha adelante elogiable.

  2. DANIEL says:

    Ariel, comparto en casi todo.
    Solo te aclaro que no es tan pibe, y tengo miedo de que se quede es lo que hoy es, una promesa,
    La maduración no va solo con la edad, en este caso, ya tendría que estar mas que maduro, si no juaga ahora cuando? cuando tenga 30 ?

  3. Claudio Zamora says:

    Daniel, te prometo no hacer ningún comentario con respecto a esto. Me pongo el bozal y mutis. No quiero que pienses que me violó un Pincha de niño, o que la Bruja Verón se fue con mi mujer. Pero……….a pesar que jugamos el mismísimo sábado, y a las 17 hs, los «amigos» de Estudiantes solicitaron expresamente que el Centenario esté VACÍO desde temprano. No quieren mezclarse con nuestros muchachos que por un poco más allá del mediodía, estarán cerrando sus bolsos para viajar a Caseros. Como diría la hermosa Karina Jelinek…..»lo dejo a tu criterio».-

    • Ferny says:

      Flaco, por favor dejate de romper un poco las pelotas con Estudiantes, pareces hincha de Gimnasia. Lo sos?

      • Claudio Zamora says:

        Ferny, cada vez que te tocan el culo, podés reaccionar como quieras. O lo permitís con gusto, o tirás la bronca. Yo prefiero lo segundo. En MI CASA juego YO. NADIE MÁS. Y mucho menos quien me gritó «VOS SOS DE LA B» en mis tribunas, y se disfrazaba de amigo. No, no soy de Gimnasia, pero los respeto mucho más que a estos forros. Porque con el Lobo puedo contarte 1000 batallas. Pero estos la van de amigos y después te la ponen por la espalda.

        • Ferny says:

          A mi no me impacta para nada de hecho, el hecho que entre dinero a las arcas estando el club como está, bienvenido sea.

          Otra canción te cantaría si no debiéramos semejante cantidad de guita, los mandaria al carajo sin dudar.

          Pero bueno, no nos podemos dar el lujo de ser orgullosos pero quebrados por un capricho.

          Y los pibes quilmeños que se hagan de Estudiantes, allá ellos. Mis hijos saben que no tienen techo ni comida si se diera el caso.

  4. Matias says:

    hola gente, che un poco bajo el puntaje de obregon, fue el que trato de jugar para el 10 al menos es lo que yo entendi. Tizzera las pelea a todas, cunado se le abra el arco va a ser un jugador determinante.

    Saludos

  5. DANIEL says:

    Claudio, no sigas por favor, lo voy a pensar de verdad, jajajaj….
    son pedidos puntuales, son todos iguales, como pagan, reclaman, cuantas veces cambiamos de horario por Boca o River? y mil cosas mas, conozco detalles de utilería y muchas veces se pelean por que color de medias se pone o trae el otro, cábalas, pretensiones, pedidos, puterio, etc, el futbol se convirtió es eso un puterio,que pasa en todos lados,
    Ahora pienso que sos Tripero, ja,ja,…
    te mando un abrazo,
    saludos,

  6. Claudio Zamora says:

    Retribuyo el abrazo, Daniel. Pero de mi vestuario y de mi casa, me voy cuando YO quiero. No te alquilo, y se acabó el problema. Que se vayan a cambiar al vestuario de Bono, en una de esas ligan algunas gafas oscuras…..

  7. OEE says:

    No sería un problema que jueguen un partido, lo que me enerva es la reiteración de localias en nuestro estadio de una misma institución, la próxima vayan a Arsenal, después a Banfield, luego Varela pero no quiero que mis nietos sean influenciados por la carnestolenda de colores que no sean el azul-negro, tambien llamado marino y el Blanco.

    • Ferny says:

      Si tenés bien entrenado a los pibes, eso no pasa.
      Mi metodología fue: «odiarás a todos, amarás a Quilmes»
      «y odiarás AUN MAS a boca»

  8. DANIEL says:

    ELLOS PAGAN, NOSOTROS ALQUILAMOS, LA PLATA MUEVE EL MUNDO,POR INTERES VAILA EL MONO, POR PLATA SE GANAN CAMPEONATOS, Y PODRIAMOS SEGUIR,
    LOS PESOS MANDAN, LA DESESPERACION HACE QUE NOS REGALEMOS, ALQUILEMOS, Y DEMAS,
    EL PROBLEMA SOMOS NOSOTROS,
    SALUDOS

  9. OEE says:

    La plata que cobremos es menos valiosa que lo que vale la futura hinchada, el balance, alquilando, termina siendo deficitario, no alquilar es una manera de dejar de ser como somos, dicho de otra manera, de dejar de ser problemáticos y pasar a ser sensatos, o ¿no es de sabios corregirse? ¿no es de problemáticos persistir en el error?

  10. Claudio Zamora says:

    OEE me dejó sin palabras. Mejor no se puede explicar.

    Daniel!……..»La Plata mueve al mundo»………y después te enojás cuando te digo que sos de Estudiantes!. QUILMES mueve mi mundo, Quilmes y nada más!!!.

    (Ya entendí, viejo…..te estoy haciendo un chiste……sos calentón eh!)

  11. Ariel says:

    Daniel, disculpame, una persona de 20 años ES UN ADOLESCENTE según la mayoría de las publicaciones en américa latina, no así en países desarrollados. La madurez se construye en base a la esfera emocional más que a la intelectual, la experiencia o la afectiva. Pero como te aclaré también en el entorno, y en los ejemplos y modelos sociales que cada persona en formación recibe. Ahora yo te pregunto y les pregunto, que ejemplos de educación y actitudes sociales podría observar un pibe de 20 años de nuestra sociedad??? ademá, podrías realizar vos mismo una autocomparación de como veías el mundo a los 20 y como lo ves ahora? El sentido común indica que entre los 20 y los 30 cambias 180 grados en todo hermano.

  12. Ariel says:

    Perdón por cometer el común error de poner a TODOS EN LA MISMA bolsa, me gustaría que pudieran opinar acá, monstruos como el indio Gomez o el chapu, y especialmente que hubieran podido ser los ejemplos a seguir, especialmente de pibes como éste, que no obstante de provenir de uno de los lugares más nobles de nuestro país, es en éste momento cuando se debe tener modelos a seguir, y gente que les hable.

Dejar comentario