Arrancó la era Hummel

En la tarde de ayer el estadio Centenario Ciudad de Quilmes fue sede de un acto que no tiene precedentes en la historia de nuestro querido cervecero. Minutos después de las 15hs, ante la mirada de una importante cantidad de socios, se dio a conocer la indumentaria que vestirá al decano en el próximo campeonato. En un principio, la presentación fue de la campera (que ya denota una calidad muy superior a las Lotto) para Lugo dar paso a las camisetas. Emanuel Tripodi vistió la titular de arquero (Verde y negra), Marcos Ledesma la camiseta de arquero suplente (Gris con azul). Miguel Caneo, Tomas Lopez y Jonatan Torres lucieron la «Blanquita», Mientras que «Chirola» Romero, Francisco Ilarregui y Justo Giani mostraron la camiseta alternativa.

La presentación estuvo a cargo del departamento de marketing Dirigido por Raul Firpo, quien dejó en claro que no sólo habrá muchos eventos de este estilo, sino que se sintió muy conforme con la negociación que llevó adelante con los directores de Hummel.

En los próximos meses se verá un tercer modelo, pero seguramente se mantendrá en secreto hasta su presentación.

La conducción la llevo adelante Alejandro «El pollo» Cerviño, y también participó del evento la Secretaria de atención al socio consiguiendo nuevos adeptos al club y cobrando cuotas atrasadas.

La participación de los socios (era exclusivo para ellos) convirtió esta presentación en un éxito a pesar de la lluvia, esta actitud fue premiada con el sorteo de 4 camisetas entre los presentes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

33 Comentarios

  1. jorge 08 says:

    Realmente no me gusta esta camiseta, a los de Hummel les falta creatividad, es muy insípida y en consecuencia nuestros dirigentes tampoco tienen gusto por nuestra tradición. La del listón azul vertical es mucho mejor y respeta nuestros orígenes, además es de una época con más satisfacciones.

  2. Sergio La Cañada says:

    Me gustan!!!, son como tienen que ser siempre, totalmente blanquita y totalmente azul. Hubiera preferido un modelo con cuello y algo mas retro

    Me pone muy feliz este cambio hace tiempo no compro una camiseta porque no me gustabn los detalles lotto (ademas de la berreteada de La Nueva)

  3. tanocervecero says:

    Buen día, coincido con Sergio La Cañada, le faltaría el cuello, mas que remera me gustaría que sea chomba, pero lo principal es que se respeta los colores….abrazooooo.

  4. Ferny says:

    Sergio Romero?
    Chirola no fue?

  5. Claudio Zamora says:

    Uno se pone su camiseta con orgullo. Vas sacando pechito por ahí, como para que se note bien el escudo. Hasta caminás medio de costado, para que el que viene de frente, vea bien la insignia y sepa de que club sos hincha. Eso, es para quienes tenemos una camiseta que se parece más a una remera o chomba, con la que tranquilamente podés ir a bailar, o a comer con la patrona a un restorán. Hace tiempo que creo, que sin modificar demasiado la original, tenemos que tener «algo» que, de la vereda de enfrente, se sepa que es la camiseta de Quilmes sin tener que «apuntar» la vista al escudito. La banda azul horizontal (que representaría perfectamente a nuestra bandera), a 50 metros es la camiseta de Gimnasia. Descartada de plano la idea. Una banda cruzada azul (tipo River), para los conocedores del fútbol del ascenso, son patrimonio de Deportivo Merlo o Ferrocarril Midland. No va. Entonces, una banda azul horizontal en el medio (parecida a la única linda que hizo Lotto) le daría ese «toque» personal que necesitamos para lucirla desde lejos.
    Igualmente debemos conformarnos. Es la Hummel del Real Madrid con apenitas alguna diferencia. Podría ser peor. Sino, miren lo que le hicieron a los Triperos (noten la insignia «¡verde!»). No recomendable si acaban de almorzar. Están avisados.

    http://mastiendas.net/images/products/3180/gelp-hummel-6f786a409174bf7207537cdafaa7b7c6-640-0.jpg

  6. Claudio Zamora says:

    Que boludo……entre tanto diseño ya confundo horizontal con vertical. En donde me refiero a la «única linda que hizo Lotto», debí poner BANDA VERTICAL, y no horizontal. Perdón.-

  7. jorge 08 says:

    De acuerdo con Claudio, debe ser una remera o chomba que se distinga de tantos otros clubes que predomine el blanco. Por lo menos con un cuello azul más importante, insisto en lo insípida, no se esforzaron mucho en hacerla más creativa. Ojalá que nos ayude a hacer un buen papel en el torneo, eso es lo importante. La de los triperos es totalmente una bazofia …….. Saludos.

  8. Carlos T says:

    Me gusta es simple, tiene los colores nuestros y dice QUILMES en el pecho ,con su escudo ,para mi siempre es linda y me gusta verla salir a la cancha la amo,vamos quilmes vamos a ganar!!!!

  9. Carlos T says:

    Claudio zamora pregunto no sera acaso que la cmiseta de Gimnasia se parece a la de Quilmes? pues nosotros somos mas viejos como institucion de futbol y nacimos con estos colores ,tambien coincido con Sergio La Cañada la de La Nueva una berretada Un Abrazo y espero que nos deen muchas alegrias con ellas

    • Claudio Zamora says:

      Carlos T, para las frías estadísticas, Gimnasia fue fundado 6 meses antes que Quilmes. El motivo indiscutible por el que somos DECANOS DEL FÚTBOL ARGENTINO, es que nosotros hicimos FOOTBALL desde el primer día de vida. En tanto los Triperos, comenzaron haciendo precisamente «gimnasia y esgrima», y al deporte con los pies lo dejaron para muchos años más tarde.
      De todas formas, y hablando de las camisetas, si bien los colores son iguales (las banderas son iguales), la banda azul en forma horizontal es muy distintiva del Lobo, a tal punto que si no tuviese ni propaganda, ni escudo, cualquier futbolero la reconocería. La nuestra si no fuese por el nombre de la cerveza o el escudo, no tiene ningún distintivo en particular. Te digo más. De adolescente, me paseaba con la blanquita Adidas con la propaganda de PEGAMAX, sin escudo. Si no eras cervecero, nadie sabía a que club pertenecía. Mirá Carlos, recordala.

      https://http2.mlstatic.com/busco-camisetas-de-quilmes-adidas-y-anteriores-D_NQ_NP_939521-MLA20821132138_072016-F.jpg

      Por eso, el diseño que propone OEE está muy bueno. Respeta nuestro blanco con un «toque» azul más notable que simplemente los puños y el cuello (que ni siquiera tiene esta versión de Hummel). Un abrazo!

  10. DANIEL says:

    me gusta,
    espero que sea una camiseta que se recuerde en el tiempo como la CAMPEONA

  11. jorge 08 says:

    Pregunta nostalgiosa : ¿ Alguien tiene fotos de la camiseta en el famoso encuentro en cancha de River ( año 1950 ) ? Ganamos 4 a 1 al local y por ese partido nos llamaban LA BOMBA Q !!!
    …….. Que linda que era, salíamos en todas las fotos deportivas de los diarios y de El Gráfico, ! que orgullosos que estábamos !!!

  12. Carlos T says:

    Bueno con mas razon Claudio Z ,si Gimnasia y Esgrima no jugaba al futbol en sus comienzos por lo tanto no tenia camiseta, la camiseta blanca si la tenia Quilmes y de acuerdo que tenia la cartera azul y la Q en el bolsillo lo demas les doy la razon y la que propone OEE seria la ideal solo que por ahora tenemos esta . Jorge 08 te cuento que fuimos con mi padre a comprar el diario a la estacion no se si fue Cronica o Critica y mi padre besaba el diario en el puseto al grito de quilmito querido carajo !! fue una fiesta yo apenas era un purrete . UN ABRAZO A TODOS

  13. Claudio Zamora says:

    Estimado Carlos T, fin de la discusión y te la doy por ganada. Me hiciste estudiar de lo lindo, y aquí está la prueba que estabas acertado. Quilmes en octubre de 1901, y emulando a la selección inglesa, abandonó sus colores originales rojo carmesí y azul. Por ese entonces, Gimnasia llevaba los colores celeste y blanco a rayas verticales que, en 1905, abandonó por una camiseta también a rayas verticales azules y blancas para diferenciarse del Racing Club de Avellaneda. Hete aquí las pruebas de tu acierto. Un abrazo, y un gusto este breve «tiroteo amistoso» con vos, para repasar la historia.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Quilmes_Atl%C3%A9tico_Club

    https://es.wikipedia.org/wiki/Club_de_Gimnasia_y_Esgrima_La_Plata

  14. Carlos T says:

    Estimado Claudio Zamora,no gane yo,ganamos todos los quilmeños con esta discusion y muchas gracias por tanta y tan rica informacion ,no sabia que empezamos jugando con los colores rojo y azul.UN ABRAZO Y GRACIAS NUEVAMENTE >PD.creo que nos enriquesimos todos con este coloquio

  15. OEE says:

    Jorge, el partido del 50 lo fui a ver, lo emboque en la tribuna al que fuera centro half el año anterior, Mansilla, pasamos todo el segundo tiempo abrazados, el primer tiempo terminó 1 a 1 y se lo empatamos al final con em insider derecho, Gallo, que nos lo había vendido River, por lo que Santiago pasó a la izquierda, en un momento nuestro winger derecho, Cantatore, cruzó todo el medio campo de River con la pelota cabeceàndola hasta los de River aplaudieron. Despues vinieron los tres goles de Paraja, los diarios de la noche titularon: Fuimos a ver a Walter Gomez, y vimos a Paraja, Walter Gomez era un famoso y muy joven centroforward Uruguayo que debutaba en River, lo de la Bomba Q vino después cuando se implementó la fusión termonuclear y EE UU presentó la bomba de hidrógeno o bomba H.

  16. OEE says:

    Un hecho importante, en los años 30, 40 y 50, (comencé a ver a Quilmes en el 34) se usaba camisa, la camiseta era «antigua».

  17. jorge 08 says:

    Estimados CLAUDIO y OEE : la nostalgia me embargó con ese partido, agradezco las fotos en el monumental ( ya me parecía que se había jugado con esa gloriosa casaca ) y el recuerdo in situ que será inolvidable para OEE. Yo con 9 años acompañé a mi padre a comprar la 6° de Critica y lo leímos juntos, esa noche no pude dormir. Como olvidar esos momentos únicos como el campeonato del 78 y el empate en Chile frente a Colo Colo.
    Las penurias pasadas se opacan con estos momentos dulces que nos tocó vivir, ojalá que pronto volvamos a tener otros hechos parecidos……….Gracias y un gran abrazo azul y blanco.

  18. OEE says:

    OTRA SI DIGO .: El centro half se llamaba Marsilla

  19. OEE says:

    Si Jorge, es inolvidable el recuerdo, pero la nostalgia es parecida a esas enfermedades de la senectud que derivan de los placeres y excesos, vienen de algo placentero, pero te matan.

  20. Claudio Zamora says:

    «La nostalgia es parecida a esas enfermedades de la senectud que derivan de los placeres y excesos, vienen de algo placentero, pero te matan». Sublime. Lisa y llanamente sublime.

  21. jorge 08 says:

    Pero quién te quita lo bailado !……….. los placeres que se saborean de a poco son más fuertes aún cuando luego del olvido vuelven a la memoria.

  22. DANIEL says:

    cuantos recuerdos lindos, yo no lo viví, pero mi viejo me contaba y era igual que el relato el OEE, seguramente estuvieron abrazados en aquel partido,
    Esperemos la semana próxima comenzar el camino hacia campañas memorables,
    saludos,

  23. OEE says:

    A los habituales foristas, y a los esporádicos ¿porque no? ¿que les parece si organizamos un café party un sábado a la tarde en la sede? de esta manera complementarìamos el erróneo juicio que cada uno tiene del otro y completaríamos nuestros prejuicios. Eso SI, con mayúscula, estricta Romana.

  24. Claudio Zamora says:

    Pero señor OEE!, ¿por que deberíamos tener prejuicios con nuestros pares?. Pasión Cervecera nos ofrece este genial espacio, para que debatamos ideas sobre nuestro amado Club. A veces estamos de acuerdo, y a veces no. No somos mejores ni peores que nadie. Entiendame estimado caballero, que no lo digo molesto, enojado, fastidiado, ni nada parecido. Simplemente vuelco mis opiniones aquí, y ¿para que querrían conocerme personalmente? Si son de ir a la cancha, los conozco a todos, sin dudas. Pero en lo personal, prefiero seguir imaginándolos. No se puede ser Batman, si todo el mundo sabe que sos Bruno Díaz. Además, amigo OEE, desde que Barbie Vélez me dejó plantao en un feca……….ya no tienen el mismo sabor para mi. Los espero en el Oriente, vamos todos en tren a donde sea. Un abrazo!.-

  25. OEE says:

    Pese a la deserción del coforista Zamora dejo abierta la proposición, me gusta la interacción personal, con toque humano, se ven mejor virtudes y defectos, si hay quienes concuerden con mi invitación,espero proposiciones.

  26. Carlos T says:

    Estimado OEE ,no vivo en Argentina desde hace cuarenta años,de lo contrario me gustaria compartir ese momento, de todos modos gracias por su invitacion un gran abrazo a todos y me reconforta mucho leer las opiniones de todos los foristas

  27. Acá estoy. No escribo mucho pero los sigo siempre desde la lectura.
    Si la propuesta es próspera ahí estaremos juntos con los amigos cerveceros del chat

  28. jorge 08 says:

    Estimado OEE : en cuanto a tu propuesta te diré que por vivir en CABA y no disponer de mucho tiempo me es imposible participar del café party. Por ahora seguiremos debatiendo las vicisitudes del cervecero en ésta, nuestra página.
    Abrazo.

  29. OEE says:

    Dr. cervecero: La cosa viene menos que tibia, veremos si encuentra una fuente de energía que le otorgue calor, A lo mejor algún acontecimiento inesperado da el impulso inicial, a los 88 años aprendí el valor de la paciencia, de todos modos gracias por tu colaboración.

  30. Claudio Zamora says:

    Muchacho OEE. El matemático y físico británico, Isaac Newton, dijo alguna vez: «Si he hecho descubrimientos invaluables ha sido más por tener paciencia que cualquier otro talento».
    Y sabiendo su edad (yo tengo 48), quiero que sepa que trato a diario jóvenes de 90 y viejos de 20. Los primeros, desbordando sabiduría y con proyectos. Los segundos, parias sin más preocupaciones que conseguir algo de «paco» y birra. Los primeros generan alegría al verlos, los segundos dan una extraña mezcla de repulsión y pena. Me alegra encontrarlo entre los primeros, OEE. El lunes, cuando hagamos el primer gol del campeonato en Junín, démonos un abrazo imaginario, como si estuviésemos pegados al alambrado del Eva Perón.-

  31. OEE says:

    Te aseguro que aseveró eso por modestia, solo de saberlo lucubrador, al unísono con Leibnitz, del cálculo integral y el concepto de diferencial,basta para que se lo considere un genio,dejemos el «yo lo dije primero» para entre ellos.

Dejar comentario