En el estadio Centenario, después del descenso, Quilmes igualó 2-2 ante Arsenal con goles de Maximiliano González y Matías Pérez Acuña. Otra vez la figura fue César Rigamonti, que evito la derrota del equipo. Lo mejor del Torneo sin ningún lugar a duda. Sin presión el equipo jugó más suelto y se reflejó en el campo con el juego que propuso más que nada en la primera parte. En dos ocasiones tuvo que remontar el resultado para que quede en paridad.
César Rigamonti (7): Figura en el encuentro y en el Torneo por sus excelentes actuaciones más allá de las derrotas y los goles recibidos. Siempre que lo llaman a responder está y hasta en las más complicadas. Saco un remate potente que se clavaba en el ángulo tras un tiro libre y en el final del encuentro un disparo a quemarropa, entre otras que agigantaron su figura.
Matías Pérez Acuña (7): En el segundo gol salió a cortar mal y no pudo cabecear la pelota. Luego de ese error le quedó una pelota y la mando hacía el fondo de la red con un fuerte remate. Paso constantemente al ataque, y sus compañeros lo buscaron mucho por sus buenos centros. En defensa sufre cuando lo atacan aunque siempre deja todo y mete un poquito de más al borde de la amonestación, pero en ataque cada vez es mejor su trabajo.
Tomás López (5): No tuvo un mal partido, pero son sus primeros encuentros en primera y se sintió. Muy apurado cuando tenía la pelota en sus pies. Regalo muchas y reventó varias a cualquier parte sin sentido. La faltó tranquilidad. El encuentro de él fue correcto dentro de su nerviosismo.
Ismael Benegas (5): Flojo a la hora de marcar, pero a la hora de salir jugando lo hacía con mucha soltura. Se lo vio bien con los pies para la salida.
Lucas Carrizo (6): Es un lateral zurdo interesante, que mete y juega. Buenos pases y salidas por su carril. Un partido bueno, no sufrió muchas embestidas rivales.
Maximiliano González (7): Gran partido y se vio reflejado en el gol. Mérito de él que fue a buscar el rebote. Buena sociedad en el medio con Ramírez. Participó de los pasajes de buen fútbol del equipo y metió más de lo que está acostumbrado, tambien le dieron de lo lindo.
Brandon Obregón (6): Le dio rapidez y habilidad al ataque. Por momentos manejo el partido a su antojo, y luego ese trabajo que venía realizando se cayó, y el equipo lo sintió en ocasiones ofensivas y tenencia de la pelota para hacerla circular. Con tan pocos partidos en primera se volvió un jugador importante por su gran capacidad de juego.
Gabriel Ramírez (7): Buen socio de Maxi González en el medio tanto para la creación de juego como para recuperar. Mucha intensidad durante los 90 minutos y buena creatividad para generar peligro.
Matías Orihuela (5): Su carril no sufrió muchos ataques rivales. Estuvo bastante controlado por él y Carrizo. No fue de los mejores partidos por su pobre labor en ataque.
Jonathan Torres (5): Tímido a la hora de atacar y gambetear. No logro meterse en partido, y corrió mucho casi sin sentido. De todas formas sacrificarse y meter cuando las cosas no salen es para destacar y valorarlo.
Federico Andrada (6): Tuvo pocas en acciones de ataque, pero su labor fue otra. Acostumbrado a bajar cuando la pelota no le llega y pelearla para buscar generar peligro con su velocidad y habilidad no dio mucho resultado, pero si generó preocupación cuando salía del área dejando a los rivales desconcertados sin tener una referencia en ataque.
Francesco Celeste (4): Ingresó al minuto 21 del ST por Joni Torres para cambiarle la cara al equipo. Entró impreciso, y un poco lento. No mostró su habilidad para gambetear y jugar. Se notó la falta de ritmo futbolistico por no venir jugando.
Marcelo Olivera (-): Goleador de las divisiones inferiores hizo su debut en la primera al minuto 33 del ST cuándo reemplazo a G.Ramírez. Jugó poco para ser evaluado.
Nicolás Da Campo (-): Entró al campo a los 40 minutos por Orihuela. Poco para ser calificado.
Foto de portada: Diario Olé