[1×1] Análisis de los jugadores cerveceros en la derrota con Defensa

Quilmes volvió a caer ante Defensa y Justicia 2-0, y continúa en descenso directo a la B Nacional. De los últimos 15 encuentros disputados, solo pudo ganar dos y en condición de local. El equipo no encuentra respuestas y la permanencia en primera se está complicando con los resultados que no se vienen dando. El Halcón fue superior al Cervecero en todas las líneas y por eso se impuso en el Centenario consiguiendo un cómodo triunfo. El conjunto de Díaz, ya siente la presión de lo que lleva estar en situación delicada y la de los hinchas que le piden un poco mas de “huevo” para salir del fondo y quedarse en la categoría. El DT avisó que es toda su responsabilidad esta nueva a derrota y en el próximo encuentro buscará revertir la situación con un triunfo que le dé un envión anímico de cara al final de campeonato. En general, más de uno no tuvo un mal partido, pero el rival es y fue mucho más equipo y lo venció con comodidad.

César Rigamonti (5): Nada que hacer en los goles. Como en casi todo el campeonato siendo sin duda el mejor del equipo, cuando tiene que responder lo hace de manera contundente y en este encuentro no tuvo tanto trabajo como en otros.

Gastón Bottino (3): Sigue siendo titular y cada vez juega peor. Le cuesta mucho manejar la pelota, marcar y hasta es lento e impreciso a la hora de jugar. Regaló varias pelotas que eran para salir jugando por abajo. Por su carril sintió los ataques del rival. De un lateral desde su sector llega el primer gol.

Matías Sarulyte (5): Puede tener errores, pero tiene grandes aciertos. En la defensa fue el que mejor se desenvolvió y hasta cuando el partido ya estaba perdido se dio el lujo de tirar un caño y salir jugando. Buenos cruces por lo alto y bajo. No sintió para nada el bajón de los goles rivales, siguió jugando y haciendo su partido, que fue bastante aceptable.

Sergio Escudero (4): No es su mejor versión, y cada partido le cuesta muchísimo. En este en particular, sufrió la rapidez de los delanteros jóvenes del Halcón y perdió marcas en ambos goles. Sin embargo su experiencia pesa más que sus errores. Trato de mantener en orden la defensa en todo momento junto a Sarulyte y eso lo hicieron bien, pero no alcanza solo eso. Una pequeña distracción y te convierten.

Matías Origuela (4): Otra vez está pasando por un nivel bajísimo. En el primer gol perdió la marca dejándola sola para fusilarle el arco a Rigamonti y dejarlo sin respuesta. En ataque tuvo muy poca participación, casi ni paso por el buen planteo de Becaccece.

Matías Pérez Acuña (5): Uno de los mejores del equipo durante los primeros 45 minutos y salió reemplazado. En el tiempo que estuvo encaro y ante la adversidad trato de ir y buscar algunos de sus centros peligrosos para marcar. Tuvo varias de esas que sus compañeros no supieron aprovechar. Con el paso de los partidos afianzo esa nueva posición y a la hora de ir al ataque se lo ve con mayor decisión.

Maximiliano González (5): Es raro viéndolo jugar solo en la mitad. No tuvo un mal partido, de hecho por estar solo de desenvolvió bastante bien. No es un volante de recuperación sino que más de juego y eso se vio, porque el equipo tuvo falencias en ese sector. Aunque con su trabajo aceptable opaco esos baches que tuvo el equipo. Más allá de algunas imprecisiones se banco la parada de los volantes de buen pie del equipo de Varela.

Brandon Obregón (5): Uno de los mejores en la primera parte, porque trato de generar oportunidades con su rapidez y habilidad. Asistió bastante a los delanteros, que también tuvieron un buen trabajo, pero no pudieron tener mucha más claridad para llegar con mejores posibilidades. Fue una de las piezas que trato de romper ese esquema defensivo difícil y casi imposible de romper.

Nicolás Da Campo (5): Fue protagonista de una jugada muy dudosa al comienzo del encuentro con un remate que pegó en la mano de un rival dentro del área, que para todos fue penal. Luego su trabajo de hacer la banda izquierda y asociarse con los del medio y hacer llegarles oportunidades a los delanteros no lo hizo bien, porque estuvo más volcado a defender y ayudar a Maxi, que estaba solo en la mitad y por sus características de juego no es de recuperación, entonces inconscientemente estaba pendiente mas de defender que atacar. Hizo bien ayudar a Maxi.

Federico Andrada (4): Arrancó bien, movedizo y batallador en cada una de las disputadas. En acciones ofensivas con su velocidad trato de imponerse y ocasionar peligro para el rival. Con los minutos se fue apagando y paso de apercibido aunque los rivales sabían que no debían descuidarlo. Con el ingresó de Contreras se opaco mas su presencia dentro del campo.

Ignacio Bailone (5): Tuvo las oportunidades más claras en sus pies, y una de ellas sobre el final de la primera parte. Gabriel Arias con una excelente atajada evitó lo que hubiese sido un golazo por el gran remate que saco desde un ángulo difícil. En la segunda parte no pudo conectar una buena habitación de Rodrigo Contreras, tras una gran maniobra individual. Metió y lucho bastante arriba y abajo. Arriba tuvo que bajar casi todos los pelotazos. Era una referencia para bajarla con su altura.

Rodrigo Contreras (5): Desde su ingreso al campo en el inicio del complemento por Pérez Acuña, le cambio ampliamente la cara al equipo. Creó el solo acciones de ataque que podían haber terminado en gol. Una increíble hizo en el área rival demostrando su habilidad, que por poco concreta Ignacio Bailone. Luego se engolosino un poco y perdió esa lucidez de los primeros minutos. Buena opción para su equipo en el frente de ataque, dio dolores de cabezas a más de un rival.

Enzo Acosta (4): Al minuto 20 del ST ingresó por Nico Da Campo, y su ingresó no genero nada para el equipo. Casi que ni tuvo contactos con la pelota. Por ese sector del campo, Rodrigo Contreras lo opacaba.

Matías Escobar (4): También entró a los 20 del ST por Gastón Bottino para ayudar al cansado Maxi González que tuvo buen partido. Su ingreso permitió liberar a “Machi” de mejor pie para generar un poco de juego y buscar el ansiado empate que nunca llego. Su trabajo de recuperar estuvo difícil por el hecho de que siempre le ganaron por ser más de un jugador rival en todo ese sector.

6 Comentarios

  1. Ariel says:

    Para mi estas siendo demasiado bondadoso con los puntajes. Si no leí mal decís que casi todos «no hicieron un mal partido». Creo que Orihuela jugó igual o peor que bottino. Le cuesta encarar. Salir jugando y hasta hace laterales para abajo mal sacados…
    La dupla sarulyte / Escudero no entiendo que por tirar un caño lo hace mejor en el partido. Creo más bien que no había nada que perder ya en ese momento.
    Escudero se concentró más en discutir y calentar el partido cuando siendo hombre de experiencia tiene que ser el último en sacarse (fue uno de los primeros) y si mal no recuerdo los dos goles fueron por una defensa desordenada no se que es lo que viste para decir que la dupla de centrales ordenó al equipo.
    Nicolás da campo jugó un partido aparte intentando hacer sombreros y gambetas en vez de buscar paredes con los compañeros.
    Obregón bien lo único rescatable el Estado físico para correr y presionar, estuvo sólo haciendo eso y cuando no presionan todos desgasta a los nuestros y le dejamos lugar a ellos.
    Andrada bien busco como siempre estaría bueno que se asocie mejor con Contreras.
    En líneas generales quilmes parece, juega y comete errores de un equipo amateur de fin de semana dejando afuera el funcionamiento como equipo no veo una técnica individual de jugadores de primera división (no en todos pero si en unos cuantos )
    Saludos.

    • Lucas says:

      Coincido con vos ariel, es mas sarulyte es el que regala el primer gol, MUY flojo, horrible, yo le pondria un 2 !

  2. chino says:

    AMIGO FRANCO PARA QUE NO TE ROMPAS MAS EL «COCO»PENSANDO PUNTAJES O LO QUE FUERE , NO SE CUANTOS AÑOS TENES PERO PARA NO IRME MUY ATRAS EN EL TIEMPO LOS OJOTA MORALES, LOS GERVASIO NUÑEZ, LOS VARELA SON JOHAN CRUIFF, FRANZ BECKENBAHUER Y MARADONA AL LADO DE ESTOS MUCHACHOS DISFRAZADOS DE FUTBOLISTAS Y HASTA NUESTRO VIEJO Y QUERIDO FACUNDO DIZZZZ EN ESTE EQUIPO ES MARCO VAN BASTEN ASI QUE MAS CLARITO HECHALE AGUA,AHORA BIEN SI SE LES PODRIA ENCOMENDAR OTROS TRABAJOS QUE FALTEN REALIZAR EN EL PREDIO,EN LA SEDE O EN EL ESTADIO PARA ENTONCES SI PODER CALIFICARLOS PORQUE COMO FUTBOLISTAS…….JAJAJAJ IMPRESENTABLES, PERDON FRANCO OCHOA POR ARRINARTE TU FUTURO TRABAJO PERO NO LOS PODES CALIFICAR MAS POR LO MENOS COMO FUTBOLISTAS NO. POR AHI HAY ALGUNO QUE SEPA HACER UNOS ASADOS GENIALES U OTROS PINTAN MUY BIEN EN FIN LA CUESTION ES QUE NOS VAMOS A LA BMETRO SIN ESCALAS Y CON RIESGO POSTERIOR A DESAPARECER. NO ERA EL MOMENTO PARA DESCENDER A LA BN CONCURSADO Y CON 6 DESCENSOS PARA LA PROXIMA BN

  3. El único que ganaba carreras con un auto prestado era fangio y porque era fangio y otra época. Hoy fangio con un auto prestado no ganaría nada. Nosotros tenemos todo el plantel prestado casi sin jugadores nuestro…
    Se entiende lo que digo..?

  4. OEE says:

    Vuelta de la mula al trigo, si Rigamonti fue el mejor del equipo debería tener algún o algunos puntos mas que el que mas tiene de los otros, para ser congruentes entre puntaje y opinión literal,

  5. Carlos says:

    Hay que mirar en la inferiores, chicos que tengan hambre y les importe la camiseta, el año pasado tuvimos al goleador de Afa en 6 ta, Marcelo Olivera, tiene 18 años y hay que darle una oportunidad de ver que puede mostrar.

Dejar comentario