[1×1] Análisis de los jugadores cerveceros en la derrota vs Colón

En el debut de Cristian Díaz como DT, Quilmes cayó 1-0 ante Colón de Santa Fe y suma su sexta derrota consecutiva en este 2017, quedando a tan solo dos puntos de la tabla de Promedios. El encuentro dejó la impresión de que si el Cervecero afinaba la puntería en el último pase, el resultado hubiera sido otro. Hubo buenos pasajes de fútbol, pero le faltó la definición final para anotar. La actitud le sobró al equipo que fue a buscar el partido en todo momento a pesar de sus limitaciones y dificultades. Pagó caro una desatención en defensa en el gol de Diego Vera, una de las tres llegadas del Sabalero, que fue muy efectivo para llevarse los tres puntos.

César Rigamonti (5): No tuvo mucho trabajo, salvó en un mano a mano en el final que controló sin problemas. Clave con sus gritos en dar orden a toda la defensa durante el partido. En el gol no pudo hacer mucho.

Matías Pérez Acuña (5): Jugó un gran partido más allá de las falencias defensivas que tiene a la hora de volver cuando pasa al ataque o un rival arremete por su sector. Siempre fue una buena opción por su lateral, tuvo oportunidades para centrar, pero en algunas no las termino correctamente. Tuvo bastante participación y fue uno de los más regulares.

Diego Colotto (4): Arranco teniendo buen partido, y con el paso del tiempo ese trabajo se desdibujo. Llegaron las imprecisiones y los pelotazos sin sentido. Muy fuera de partido y lento terminó siendo su partido.

Matías Sarulyte (6): El mejor de la defensa. Más allá de que pudo haber tenido un error, fue el que más cruces oportunos tuvo. Atento para todo tipo de acción rival, buenos cruces para salvar al equipo. Bien en lo alto y mucho mejor cuando tuvo que ir al piso. Gran partido, no bajo su rendimiento en ningún momento del partido. Junto a Calello los mejores del equipo.

Cristian Trombetta (4): Encargado de la pelota parada por su buena pegada. En este encuentro no pudo aprovecharla con las pelotas paradas y tiro libre que tuvo. Se sumó al ataque, pero casi sin generar peligro. Saco en más de una ocasión centros no del todo bueno que sus compañeros no alcanzaron a conectar.

Maximiliano González (4): Su remate de media distancia fue una de las situaciones más claras. Estuvo desordenado y casi que no tuvo participación en conjunto con el equipo y por eso salió reemplazado.

Adrián Calello (6): Buen partido del volante central. Su desenvolvimiento cada vez es mejor, su trabajo de marcar, recuperar y distribuir lo hace bien y cada vez de forma más rápida. Ni bien tiene la pelota en sus pies, ya busca un compañero mejor posicionado para sacar un gran contraataque.

Gabriel Ramírez (5): Bastante movedizo, buena opción para hacer jugar al equipo. Además de la marca tiene condiciones para generar acciones de ataque. Por momentos lo hizo bien hasta que el cansancio con el correr de los minutos y los cambios lo desdibujaron y se quedó cumpliendo la otra función que es marcar y ayudar a Calello.

Franco Negri (4): Arrancaba de derecha a izquierda encarando generando desorden en los rivales. Se lo veía activo y creativo, pero le falto calmarse y decidir mejor, que con su habilidad pudo complicar al rival. Y se nota que es un jugador para trabajarle muchas cosas ya que tiene cualidades para explotarlas.

Rodrigo Contreras (4): Al igual que Negri y aún mucho mejor tiene condiciones. La falta de minutos de juego por lesión no dejan ver su mejor versión. Es un jugador interesante, por su movilidad y habilidad en ataque. Es rápido y creativo. No pudo mostrar mucho salvo algunos movimientos interesantes que hizo y no mucho más.

Federico Andrada (5): Pidió la pelota en todo momento en el frente de ataque. Buscó generar riesgo a través de su movilidad y potencia que no pudo explotar por la buena defensa del Sabalero que no se quebró en ningún momento. Generó cierto riesgo por la derecha cuando agarraba la pelota y buscaba encarar. Las sociedades muy bien no funcionaron por eso no tuvo oportunidades claras de gol.

Francesco Celeste (5): Buen cambio, el mejor de los tres sustitutos, estuvo encendido desde su ingreso al campo. Con su habilidad trato de desbordar y generar peligro. Buscó armar sociedades y eso generó que el equipo se mantenga en partido buscando alguna oportunidad de marcar. Muy movedizo y rápido para hacer jugar al equipo. Le faltó un socio más contundente para forzar el empate.

Nicolás Benegas (4): Entró a los 22 del ST por Contreras y tampoco tuvo nada fácil. Luchó mucho con los rivales por lo alto, y no tuvo ocasiones concretas para marcar. Se generó varios cruces con los defensores rivales, que trataban de no dejarlo darse vuelta o bajar una pelota para asistir a un compañero. No ganó casi ninguna, muy firmes los rivales.

Facundo Coria (4): Ingresó a los 24 del ST en reemplazo de Negri y no fue bueno su trabajo. No rindió bien cuando entró, tuvo la pelota pero su lentitud atrasó el ataque y hasta perdió pelotas en ataque dejando mal parado el equipo. Muy lento para decidir acciones rápidas.

14 Comentarios

  1. tanocervecero says:

    Lo que mas lamento que el Sr. Grelak halla desperdiciado tiempo en poder haberle dado mas rodaje a NEGRI, CELESTE, ILLARREGUI, TORRES Y VALDEZ, hoy un DT como DIAZ o como cualquiera de nosotros va a recurrir por lo conocido y no por los nuevos a conocer y si llegara hacerlo seguramente será con un QUILMES descendido y NO ES JUSTO!!!!!! Gracias Grelak por tu tozudez !!!!!!! 6 o 7 Fechas atrás LOS CHICOS TE GANAN PARTIDOS.
    Hoy a 10 fechas x terminar el Campeonato LOS CHICOS NO GANAN PARTIDOS.
    Hoy a 10 fechas x terminar el Campeonato LOS CHICOS

    NO TE SALVAN DEL DESCENSO, SOLO LOS QUEMAS!!!!!!!!!!!

  2. chino says:

    es asi tano yo no se que ocurre en otros clubes los ex jugadores cuando pasan a ser dt son geniales aca restan son desastrosos lease quatrocci vivas tocalli grelak y siguen las firmas

  3. DANIEL says:

    ahora traen un 9, es de no creer, parece joda,
    Bailone, no se como se escribe, ex Lanus, fracaso en el exterior y hoy no es tenido en cuenta en Estud, lo que vi de él me gusta, es tipo Rescaldani, puede andar,
    pero… no tardaron denasiado en traer algo?
    Cuantas veces aca pedimos a un 10 y un 9?
    pueden dormir tanto?
    son o se hacen?
    me tienen repodrido.
    Que placer es ver jugar al Chapu a los 38 años y en el nivel que está. como se te extraña.
    saludos

  4. tanocervecero says:

    Jajajajajajaja….sabes Dany una cosa? es como cuando uno iba a un Boliche….si en ves de entrar a las 12 de la noche lo hacías a las 3 de la mañana seguramente te quedaba lo peor…………quedó claro con respecto a ese Bailone o como cuerno se llame?

  5. tanocervecero says:

    Ojalá me equivoque, pero si este pibe es tan bueno, al menos su trayectoria lo indican, cul es el problema que justamente tiene para no triunfar en ESTUDIANTES? No olviden que el Pincha es un Club de vivos y no de boludos!!!!!!!!

    Trayectoria deportiva[editar]
    Nacimiento e infancia[editar]
    Ignacio Bailone nació el 20 de enero de 1994 en la ciudad de Rosario. Se inició desde muy pequeño en el Club Deportivo Norte, de la ciudad de Mar del Plata, donde ya insinuaba sus virtudes futbolísticas como delantero goleador. Luego incursionó en el Club Cadetes de San Martín de dicha ciudad, repitiendo una excelente performance.

    En el año 2007 pasó a vestir la camiseta del Club Atlético Quilmes de Mar del Plata.

    Club Atlético Quilmes de Mar del Plata[editar]
    Su paso por el «cervecero» fue sumamente exitoso ya que durante 4 años consecutivos fue goleador de la Liga Marplatense de las distintas categorías en las que participó. Su buen rendimiento lo llevó a formar parte, en el 2010, del Pre-seleccionado argentino Sub-17, dirigido, en ese entonces, por Pablo Cavallero.

    Entre los logros más significativos vistiendo la camiseta tricolor, se destacan:

    Campeón Liga Marplatense, 6.ª. División (Goleador con 27 tantos, 2010)
    Campeón Liga Marplatense, 7.ª. División (Goleador con 23 tantos, 2009)
    Sub-campeón Liga Marplatense, 8.ª. División (Goleador con 22 tantos, 2008)
    En el 2010, debutó en la primera división del fútbol local marplatense contra Talleres de Mar del Plata.

    Club Atlético Lanús[editar]
    En 2010 firmó contrato con el Club Atlético Lanús, que le permitió destacarse como goleador del equipo, con 11 tantos, en la quinta división de AFA. Ese mismo año fue convocado por el director técnico, Walter Lemma, para disputar la fecha 38 del Torneo de Reserva frente a Club Atlético Newell’s Old Boys. El mismo se jugó en la ciudad de Rosario y terminó 1 a 1. «Nacho» fue titular y convirtió el gol del empate para el equipo «granate» en el segundo tiempo.

    En 2011 alternó la cuarta división y la Reserva de AFA. Luego de buenas actuaciones y goles convertidos, Guillermo Barros Schelotto y su hermano mellizo, Gustavo Barros Schelotto, lo convocaron para participar de la concentración de primera división.

    El 13 de octubre de 2013, Ignacio debutó en primera división de AFA contra el Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba, ingresando a los 31 minutos del ST por Jorge Pereyra Diaz. Ese día, casi convierte un gol.

    FK Čukarički Stankom[editar]
    En el mes de Junio del 2016, tras haber rescindido el contrato con el Club Atlético Lanús, viaja a Serbia para formar parte del plantel del FK Čukarički Stankom. Allí juega su primer amistoso de pre-temporada ingresando de titular, donde convirtió el segundo gol de la victoria por 2 a 1, frente al FK Dinamo Pancevo.

    Luego, tras no llegar a un acuerdo económico con la dirigencia, no firma el contrato laboral con el club y retorna a la Argentina.

    Club Estudiantes de La Plata[editar]
    En el mes de Agosto de 2016, firma su vínculo con el club platense por dos temporadas.

    El 28 de agosto del mismo año, debuta en Estudiantes de La Plata por la primera fecha del Campeonato de Primera 2016-17 ante el Club Atlético Tigre en condición de visitante.

    En la última jugada del primer tiempo, Bailone convierte su primer gol al encontrar una pelota que se filtró en un área y que se inició en un tiro libre desde la izquierda ejecutado por Lucas Diarte.

    Autor del primer gol y de las asistencias de los dos goles restantes, marcados por Lucas Rodríguez e Israel Damonte, fue el punto más alto del Pincha.

    El partido terminó con victoria del equipo de La Plata por 3 a 0.

    En su segundo Partido, contra el Club Atlético Sarmiento, anotó el único gol de la victoria de cabeza antes de los 10′ del primer tiempo.

  6. DANIEL says:

    o sea tiene 3 goles en 7 años en primera, ha y casi uno en el debut. ES UN GOLEADOR FUERA DE SERIE CHE,
    BUENO ME GUSTA IGUAL, ENTRE CONTRERAS Y BANEGAS QUE PONGAN A BAILONE, LO AGUANTO 3 PARTIDOS, Y DESPUES VEO,
    Gracias por la info Tanito,

  7. tanocervecero says:

    Ok.

  8. Roberto says:

    Muy buena nota periodistica del tano, felicitaciones y gracias.

  9. jorge 08 says:

    Señores de Pasión Cervecera : el último martes escribí una nota y ahora veo que no está, ¿ SE PERDIÓ POR ALGUNA CAUSA TÉCNICA O FUE SUPRIMIDA POR CENSURA ? ruego una contestación para notificarme.

    • Jorge, acá no se censura a nadie.

      Los últimos 10 comentarios tuyos que tenemos en nuestros registros son:

      1) 20/04/2017 a las 7:23 pm En esta nota
      2) 18/04/2017 a las 8:25 pm En Quilmes no se levanta (Tal vez te refieras a este comentario, ya que es el único que envíaste el último martes)
      3) 17/04/2017 a las 1:41 am En Quilmes no se levanta
      4) 11/04/2017 a las 4:04 pm En Caída ante River
      5) 10/04/2017 a las 1:33 am En [Fecha 19 – Torneo 2016/17] Previa River vs Quilmes
      6) 08/04/2017 a las 5:32 pm En Buena suerte y hasta nunca
      7) 07/04/2017 a las 8:09 pm En Buena suerte y hasta nunca
      8) 07/04/2017 a las 12:38 am En Buena suerte y hasta nunca
      9) 04/04/2017 a las 7:56 pm En [1×1] Puntajes de los jugadores cerveceros vs Racing
      10) 03/04/2017 a las 8:41 pm Una más y van…

      Espero que encuentres lo que estás buscando.
      Saludos.

  10. tanocervecero says:

    Hola gente…..creo que como han dicho en esta página uno de Ustedes si Quilmes no sucumbe , el 4to. lugar del descenso lo peleará palmo a palmo nosotros con el Arse y Olimpo, tuve la oportunidad de ver a Olimpo y la verdad no le veo mucho…de echo lo propia gente lo demuestra cuando juega de local, quizás….y digo quizás el Arse sea el escollo a vencer, no digo por que debamos enfrentarnos con ellos, si no por los partidos que deberá jugar, asi que…..la tendremos difícil pero no imposible….le pongo fichas al CERVECE…obvio se las pongo yo y EL LAUTY…….que CERVECERO ME HA SALIDOOOOO….POR DIOS…..!!!!!! LA MEJOR ALEGRIA SIN DUDAS DE MI HIJO !!!!! Abrazo a todos.

  11. tanocervecero says:

    ME PARECIO TAN PERO TAN IMPORTANTE EL DATO SUMINISTRADO POR OEE, DESDE LA HISTORIA MISMA COMO DEL PRESENTE QUE TANTO RECLAMAMOS Y NO SABEIAMOS A CIENCIA CIERTA EL POR QUE UN A CIUDAD DE 700 U 800 MIL HABITANTES NO CONSOLIDA A UN CLUB MAS QUE CENTENARIO A SER MAS QUE OTROS……..GRACIAS OEE……….GRACIAS!!!!!!!! LEANLO Y SEPAN POR QUE NUESTRO FUTURO ESTA TAN LEJOS A PARECERSE A OTROS CLUBES…..X EJEMPLO DEF. Y JUSTICIA…..Y OTROS TANTOS !!!!!!

    OEE

    21/04/2017 at 3:37 pm / Responder

    Para completar el tema: Cuando Avellaneda era la poderosa Avellaneda comercial e industrial hicieron grande a ambos clubes representativos de la ciudad, Racing se quedó un poco por tener de rival a Quimes, el 80% de la hinchada quilmeña era a la vez de Racing, por eso el master de la AFA de esa época no dejaba crecer a Quilmes, tanto es así que Racing disminuía 40% su recaudación con Quilmes en 1º, esa es la verdadera historia, en esa ´época las recaudaciones se llevaban en una tabla e integraba las estadísticas semanales y, sorprendanse, vi a Quilmes 4º en esa tabla y undido cuando Racing levantaba cabeza,

  12. tanocervecero says:

    Otra cosa y no quiero herir que se tome a mal, creo que muchas respuestas las podemos encontrar en cada uno de los comentarios que OEE nos cuenta con su basta experiencia vivida, yo de mi parte a veces me excedo en lo deportivo, o bien en Comisiones Directivas nefastas….pero si prestamos atención por los comentarios vertidos en muchas de sus notas OEE nos deja un informe que de épocas anteriores a los 30 años a NUESTRO QUERIDO QUILMES LO BIENE ACOSTANDO, no es casualidad que tengamos el record de ASCENSOS Y DESCENSOS y recordando a mi querido Y FALLECIDO PADRE (Hincha confeso de Boca) Quizas su único error que le vi….(Pobre viejo) recuerdo que me decía …..a QUILMES lo hicieron chico por Racing e Independiente, yo le pregunté el por que……….y me respondió….GEOGRAFICAMENTE Y POR CIUDAD QUE ES NADIE PERO NADIE LO PODRIA VOLTEAR……ME DECIA FIJATE….GIMNASIA Y ESTUDIANTES (LA PLATA) RACING E INDEPENDIENTE EN AVELLANEDA DEBEN ROBARLE GENTE A LANUS…..EL PORVE….TALLERES…BANFIEL…LOS ANDES EN CAMBIO A QUILMES NADIE LE HACE SOMBRA DE ECHO SI LA MEMORIA NO ME FALLA DEF Y JUSTICIA FUE INSCRITO EN AFA EN 1934 O 35 NO RECUERDO…….ESO INDICA QUE APARECE EN LA «D», POR OTRA PARTE PAPA ME DECIA QUE COMODAMENTE ERA UN GRANDE QUE NO LO DEJARON CRECER…..EL FALLECIO EN EL 2011 Y SIEMPRE ME DECÍA ESO….A USTEDES LOS HAN CAGADO SISTEMATICAMENTE….NO TENGO NINGUNA DUDA EL ME DECIA Y HOY POR HOY LE DOY MUCHO LA RAZON Y ENTIENDO MAS TODAVIA CON EL COMENTARIO QUE OEE NOS HA SUMINISTRADO…..POR ESO LES CUENTO QUE MUCHOS DE LOS DOLORES DE HUEVOS Y BRONCAS QUE NOS AGARRAMOS A DIARIO ESTAN EN LA HISTORIA QUE NUESTRO AMIGO OEE NOS LO COMENTA, DE MI PARTE, TE DIGO OEE QUE ME RECORDAS MUCHO A LAS PALABRAS QUE ALGUNA VEZ NO COMPRENDI DE MI PADRE Y HOY POR VOS SE EL POR QUE….TE MANDO UN ABRAZO.

  13. jorge 08 says:

    SEÑOR MAURO SALVATIERRA : AHORA ME DOY CUENTA QUE MI COMENTARIO DEL PASADO MARTES ESTABA INSERTO EN LA NOTA » QUILMES NO SE LEVANTA «, PIDO MIL DISCULPAS POR ESE MI ERROR Y QUIERO ACLARAR QUE MI RECLAMO SE DEBIÓ POR QUE SER PARTE DE ESTA QUERIDA PÁGINA ME ENGANCHA DIARIAMENTE Y MÁS CON ESTOS AMIGOS FORISTA QUE ENGRANDECEN LA PASIÓN POR EL CLUB DE MIS AMORES. Abrazo.

Dejar comentario