Con sabor a casi nada

Las agujas se clavaban en las 18 horas del día sábado y era la segunda entrega jugando en casa con la gente y teniendo en frente a Independiente. Con todo lo que conlleva jugar contra un grande, sabiendo lo que hay para perder pero que también puede ser muy jugoso el pedazo que te toque servirte si logras meter los tres puntos en el bolso. Este campeonato será todo así y seguramente hasta el final del mismo va a haber que estar siempre cerca del asador para poder manotearle la bandeja. Sino vamos a ver desde abajo como todos comen lo mejor, y a nadie le gustan las migas. Eso está más que claro.
Teniendo en cuenta estos datos y resumiendo en pocas palabras lo que sucedió en el Estadio Centenario, Quilmes estuvo lejos de sentarse a comer un buen plato. Que estuvo a diez minutos nadie lo puede negar pero que en si le costó todo también está evidenciado. Todavía cuesta entender los momentos y situaciones que se presentan en el partido, pero sobretodo cuesta tener la receta para curar algunos males. Quilmes corre, mete, intenta presionar, pretende ir generalmente por afuera, abrir la cancha y profundizar desde las bandas hacia el centro, todo lo intenta. Pero con poca precisión y casi sin eficacia, se pierde por momentos en el partido y se lo nota cansado. A destacar que los jugadores nunca bajan la barra de potencia, y partido a partido el esfuerzo parece ser mayor, pero evidentemente no está alcanzando y para acercarte a la mesa a conversar hay que ir con goles en la espalda y que esos, traigan tres puntos.

Si bien el trámite del partido fue parejo en cuanto a situaciones de gol, el monopolio de la pelota, de ideas, de intentar ensamblar dos o tres pases seguidos para poder generar un mano a mano fue todo del rojo de Avellaneda. El rival, con algunos suplentes y juveniles que hacían su presentación hizo más para llevarse los tres puntos, se vio en desventaja y pudo alcanzar la igualdad. Al principio el cervecero intentó ensuciarle el patio a su rival, poner algunas reglas, y de a ratos lo hizo, teniendo dos remates que contuvo el arquero visitante. Lo mismo le pasó al equipo de Avellaneda que cuando generó se encontró con Rigamonti, que partido a partido empieza a demostrar que sabe que tiene que estar inspirado para resolver algunos problemas del equipo y el uno está teniendo un muy buen nivel. El primer tiempo se resolvió sin gritos de gol.

No había pasado el cuarto de hora del segundo, ya con un Independiente ejerciendo más presión y dominio sobre Quilmes, que desde la esquina vino un centro que pudo dar con García para que luego de controlar y girar saque un remate que primero fue a rebotar en una pierna rival y se convirtió en el uno a cero parcial. Primer tanto del nueve, que está teniendo buenos momentos, que las pelea y las pide todas, que da una mano en defensa y que como todo goleador, necesitaba encontrarse con el arco.
Después de eso lo de siempre, o al menos lo de estos tres partidos. Un Quilmes poco decidido, que de la mano de los cambios de Alfredo Grelak no encuentra sostenerse más entero y trabajar para cerrar el partido. Otra vez se movió ficha por ficha, pero también el DT sacó al goleador para meter un volante, perdiendo peso arriba y defendiendo con uno más. Pero no hay una decisión muy fuerte para defender y el rojo seguía teniendo cada vez más el control y bien cerca del arco Quimeño amenazaba con el empate. Este mismo no tardó en llegar y fue así que faltando diez minutos y detrás de algunos toques en la izquierda de la cancha la pelota dio con Rigoni que de zurda marcó el empate. No pasó mucho más hasta el pitazo final.

Quilmes se quedó masticando bronca porque estuvo cerca de llevarse los primeros y deseados tres puntos del torneo, pero sabe que lo que duele es no poder dar en la tecla que afine la canción y la convierta en algo armonioso. También sabe que sobran ganas de todos lados, y principalmente adentro saben, que afuera hay manos que aplauden, voces que gritan, cuerpos que bancan y almas que esperan salir de este principio, para que el nudo sea mucho más amigable, dándole lugar así al mejor de los desenlaces.

Foto de portada: DyN

12 Comentarios

  1. DANIEL says:

    Para mi, un comentario perfecto, una lectura justa de lo que fue el partido, coincido en todo con Davis (aviso, no lo conosco ).
    Solo te puedo agregar respecto a los cambios, no hay mucho mas en el banco para sostener o bancar el resultado, no hay un experimentado volante, o un delantero para obligar y que no se vengan, no hay un distinto, uno que pueda hacer tenencia de pelota, a todos les quema, estan todos mas o menos en el mismo nivel.
    Ahora Boca, veremos como sale la expedición y si nos podemos traer algo,
    saludos

  2. chino says:

    el estado físico para este plantel debe ser lo primordial porque en el futbol de hoy el 98% de los jugadores son corredores y de técnica poco y nada,ahora si el equipo se funde a los 45 min habrá que trabajar las 24 hs para que rápidamente se pongan a tono porque en definitiva son todos jugadores profesionales es su trabajo y el mismo por el quew les pagan es de tiempo completo 90 o 95 min y no solo de 45,despues el técnico deberá saber como pone las fichas y de que manera les encomendara como debe apretar y correr Quilmes para que lo mismo no sea en vano,correr por correr tampoco sirve pero primero estado físico ideal

  3. jorge 08 says:

    Y sí chino y Daniel, el estado físico hoy es primordial, más aún cuando no se cuenta con jugadores que manejen la pelota con pausa, creación y profundidad, se debe trabajar más la parte física, pienso en un doble turno, por lo menos hasta que se mejore en ese aspecto. Todos estamos comentando lo mismo y Grelak no se da por enterado, estamos dando 45 minutos de ventaja a cualquier equipo contrario. El tema banco es así, no hay algo mejor que pueda cambiar el trámite del partído, es cambiar una ficha por otra, no tenemos un atrevido que gambetee, arme una jugada de gol o tire al arco con decisión, esperemos conocer a algún » nuevo » que todavía no jugó por lo menos 30 minutos y que nos pueda motivar. El encuentro del domingo solo servirá si se da un batacazo, luego hay que comenzar a sacarle puntos a los compañeritos de siempre.

  4. DANIEL says:

    ademas, nos falta tenencia de pelota, defender con la pelota, eso en Quilmes es fundamental, regalamos la contra, regalamos el terreno, regalamos la tenencia, es muy dificil sostener un resultado mas halla de las condiciones y fisico de los jugadores, y ojo que lo fisico y lo mental hay es importantisimo.
    saludos.

  5. Sergio La Cañada says:

    Ganar en la Boca sería un sueño pero lo veo difícil. Un punto seria ya demasiado, Quilmes es un equipo de 60 minutos. Tal vez tendríamos que ir a jugar un torneo de casados.

  6. tanocervecero says:

    Hola muchachosssss, leo a Sergio La Cañada y me digo ? Es nuestra cábala!!!!!!! su opinión es tan valedera como la mia y la de todos,,,,,sucede que soy un exagerado optimista de lo que me parece ver y presentir…..nada mas que eso——DANIEL ha dicho algo tan IMPORTANTEEEEEE……QUILMES no tiene como defenderse…..me refiero con la pelota…un tiempista….UN MAGO RAMIREZ…UN MIGUEL CANEO…..UN CASTELLANI……UN UN UN UN UN UN….en fín si a eso le sumamos lo físcciooooooooo…..de igual forma CREO EN EL BATACAZOOOOOOOOO……yo les digo algooooooooooo, SI FUESE DE BOCAAAAAAAA? Estaría mas preocupado que si sería de QUILMESSSSSSSS…..y obviamente NO LO ESTOY….!!!!!!!! QUILMES……NO PIERDE!!!!!!!!

  7. chino says:

    ASI ES TANO NO SE QUE PASARA EL DOMINGO PERO QUILMES NO PIERDE DESPUES VEREMOS Y ADEMAS LOS MUERTOS SE CUENTAN FRIOS

  8. tanocervecero says:

    Si….estimado…..LOS MUERTOS SE CUENTAN FRIOS!!!!!!!!!!!! Te gusto…eh? jajaja abrazo.

  9. DANIEL says:

    pero, de donde sacan tanto optimismo? podemos ganar porque es futbol, pero ese optimismo nose de donde lo sacan,
    ya no nos fijamos, ni discutimos quien tendría o no que jugar, eso habla de que son todos iguales, que nos da igual, solo estamos parados esperando que pase lo que queremos haciendo lo minimo indispensable,

  10. Roberto says:

    David, tus relatos tienen mucho color y es casi lo que pasó, me gusta leerte. Desde distintos ángulos de la cancha hay jugadas que difieren un poquito, casi nada. No quiero ser negativo con este equipo, es lo que hay, lo que se pudo y hasta pienso que es más de lo que imaginaba. Si ganan en confianza y logran que la pelota toque el fondo de la red más veces que el rival, (como vos decís) no comeremos migas…

  11. jorge 08 says:

    ! VAMOS POR EL BATACAZO ! : Quilmes 1 a 0, penal para Boca a los 89 minutos, ! AFUEEEERAAAA !!!!!!, luego de 40 años un sueño realizado,…….. estamos calientes no fríos.

  12. tanocervecero says:

    Hola Amigos!!!!!!!!! Me gustó mucho ese contagio POSITIVO DE USTEDES, aunque no lo crean muchos de los JUGADORES SE HACEN ECO A NUESTRAS PALABRAS………..es muy lindo saber que desde un teclado….desde la TV hoy estamos todos fervientes por un triunfo importante QUE LOS MOTIVE en esta LARGA Y CRUEL TABLA DE PROMEDIOS, mucho de ellos querrän proseguir en PRIMERA y triunfar……por eso es tan importante que hoy de cualquier forma ganemos, por eso y para tratar de ser breve cosa que me cuesta mucho…..HOY….SI HOY….CONCENTREMOS NUESTRAS FUERZAS PARA REALIZAR UNA GRAN CADENA DE FE POR NUESTRA INSTITUCION, ALGUNOS LO HARÁN DESDE LO RELIGIOSO, OTROS CON LA GRAN FE DE GANAR A UN GRAN QUE TODAVIA SANGRA POR AQUEL CAMPEONATO DEL 78 QUE QUILMES LE ARREBATO……SOMOS MUY ESPECIALES COMO HINCHAS…..SOMOS DISTINTOS A MUCHOS HINCHAS……SOMOS CERVECEROS DE ALMA Y CORAZON…..QUE DIOS JUNTO A MI HIJA NOS ILUMINE !!!!!!!!!!!! EL LAUTY JUNTO A MI ESTARA PRESENTE PARA HACER MAS FUERZA….Abrazo COLEGAS!!!!!!!!

Dejar comentario