De la refundición a la refundación
Hay momentos. Situaciones. Fotos. Fui a Mitre y Guido en las últimas semanas unas cuantas veces, pero hubo una, UNA, distinta a todas. La mejor. No recuerdo cómo estaba vestido, podría ser un pullover, seguramente una camisa y un saco al tono. El tipo cruzó Guido sin mirar, creo que nadie supo que pasaba, ese tipo no coordinaba, y hasta asumió ante su gente, los que lo rodeaban, que estaba ido. A modo de súplica implícita pedía que no le hablen por que el tipo estaba fuera de eje, alejado de tiempo y espacio. En idioma de cordón de vereda, el tipo se había inflado las pelotas…
Viendo crecer a mi hijo con su pasión a cuestas, sabía que allí algo que debía encontrar, no podía desentrañar qué era, el domingo pude encontrar la respuesta: la inocencia perdida, la del abrazo con mi viejo en el gol de Tortuga Gómez. La inocencia que se troca con el lapidario «cuanto más sabes, peor es». 17.58 se ordenaron las vallas de manera tal que la multitud ya tenía un lugar, ¿su lugar?, donde esperar los resultados. En 2013 había pasado algo similar, los perdedores afuera, los ganadores amuchados adentro, como con vergüenza de mostrar una victoria ilegitima. Pero este domingo gris, con frió (TN miente) y lluvia, la utopía había ganado la calle. Y había gente por todos lados, los colgados a las vallas, los que jugaban al subibaja con el cordón, los que se apostaron en el bicicletero paravalanchas, los que coparon la vereda de enfrente. Y en el núcleo, mascheranizando la situación, los bombos. Y ahí me vi volviendo a 1991, a la inocencia perdida, al abrazo que ya no tendré con mi viejo pero que espero tener a montones con mis hijos (plan familiar). Esa mancomunión de brazos que tuve en el tránsito entre las 18 y las 22 cargados de optimismo, nadie nos frenaba, no nos conocíamos, no sabíamos nombres, tampoco es que eso importase. Y ahí estaban los ciber pibes, hubo un momento, una de las tantas fotos del día, en que se apagaba la luz principal (parecía armado) y ahí estaban esas cabezas gachas con teléfonos de 100 gramos tirando datos de los 10 grupos de wasap, la mayoría bajo el rótulo Calello presidente. Y fueron pasando las mesas y apareció el primer «paliza» e inmediatamente un «paremos, tranquilos» y hubo un momento, El momento que se fue todo al carajo. La discusión será si fue por la mesa 6 o la 7 o la 5 pero con casi el 50 por ciento del escrutinio se fue todo al carajo.
Estuve en Ferro, en Madryn y estuve el 31 de julio de 2016. Todos momentos impresionantes, claro, de lágrimas, obvio. Recuerdo que lo primero que hice desde Madryn pos culminación de trabajo con FM Sur, fue llamar a mi hijo que tenía 3 años. No pude terminar el mensaje. El domingo mi hija que tiene dos me dijo «Papá vas a sacar a los malos del club». «Acá en Facebook ponen Calello presidente» me toreaba mi señora por mensaje. Y ahí me di cuenta que habíamos ganado muchísimo. Calello? No, Quilmes. Anoten, inclusión y pertenencia.
El poder lo tiene la gente y no puede ser mensurado, la enjundia la tienen los jóvenes y la experiencia la iremos a buscar en los que peinan canas. El unilateralismo nos ha hecho mucho mal y aún así estamos vivos, qué vida miserable la de aquellos a los que se les terminó la vida de la abdicación y la obediencia. Me gustaría saber, por qué lo hicieron? En serio que solo por eso. No se dieron cuenta que algún día se iba a terminar, no se percataron que ya no tenían plata para el GNC que le habían puesto a la Ferrari. Cómo se puede ser tan sometido. Ya ni hablo de club, hablo de ustedes, de su vida, de lo que viene. Y les copamos la sede, y porque somos distintos, no rompimos nada, y entraron miles eh, no 10. Y casi en tono paternalista me quedé cuidando los molinetes de Control Plus hasta que se metió el último. Y cuando dejé de darle la espalda a los quinchos para dársela a la calle Guido me puse a llorar. Que foto. La otra foto fue la firma de la victoria de Alberto Burri, en ese cuarto. No la olvidaré jamás.
… Hubo que calmarlo. Hasta que dijo «esto es un vaciamiento, es una locura, son pibes» 19.25 la radio había anunciado que se había tomado la decisión de echar a un nuevo grupo de juveniles del plantel profesional. El plan había entrado en una nueva fase y al tipo se le había desencajado el rostro. «Por todo esto es que vamos a ganar muchachos, tenemos que ganar». El tipo era Marcelo Calello.
Había pensado el párrafo anterior como un final acorde, lo leí unas cuantas veces y lo noté personalista. Y no por Marcelo, a quien conozco poco y nada (esa fue la primera vez que lo vi mano a mano) sino porque EL CLUB ES DE LOS SOCIOS.
Hay una foto final, imagino que sería pos 22 horas. Son como 200 almas, de las tres agrupaciones, como un ejercito de guerreros, todos juntos bien amuchados. Y un cientifico loco que pasaba por ahi dijo, ustedes probaron mezclar el Rojo Negro y Celeste para ver que sale? En las próximas fotos iremos encontrando las respuestas.
Excelente nota Fede!
Amigos cerveceros : espero las noticias y comentarios de los foristas de esta nuestra renovada página. Desde la renovación no tenemos la comunicación frecuente que nos acercaba al club, tan necesaria y útil para los que estamos alejados de la ciudad. Que muy pronto retomemos el diálogo que se ha perdído. Abrazos a todos.
Milito ex Racing colaboraría con el CERVECERO acercando jugadores, esta noticia la escuche en RADIO LA RED…..a chequearla.
hola amigos,
yo pregunto,
porque Milito no colabora en Racing acercando jugadores?
se retiró hace 10 minutos y ya quiere enchufarnos jugadores?
pero es tan fácil joder a Quilmes?
ESO NO ES COLABORAR, ESO ES HACER NEGOCIADOS. NO QUIERO PENSAR QUE ESTOS DIRIGENTES SON IGUALES QUE LOS OTROS.
QUE SE META LOS JUGADORES EN DONDE MAS LE GUSTE Y QUE NO NOS TOME POR BOLUDOS.
no me pregunto mas porque me amargo.
Amigo Daniel : si es para hacer negociados con Quilmes y traer otros muertos que Milito se los lleve a otro lado, ahora si realmente es para colaborar como se dice, sin un curro de por medio y son jugadores potables no veo que esté mal, pero así también pienso que es un poco raro su repentíno amor por el cervecero. Saludos.
Hola Jorge,
seguro que no es amor, con suerte seria un negocio, y detrás del negocio viene el curro (para utilizar tus mismas palabras).
si el tipo es del club, es hincha fanatico, es un conocido en el mundo cervecero, no desconfiaria tanto, pero Milito? no, no creo nada, otro buitre que esta sobrevolando al moribundo Quilmes,
creo que la nueva dirigencia tendira que marcar la diferencia con los anteriores, y una buena noticia seria que se terminara con todo esto. Tenemos juicios con ex jugadores, ex tecnicos (les debemos a medio mundo), a Andreuchi le debemos hasta $ 150.000.- en semilla que compro para el Centenario, yo ya diria basta,
saludos
Amigo Daniel concuerdo con tu comentario, basta de deberle a cada santo una vela. Me parece raro que todavía no estemos inhibídos. Abrazo.