En el monumental, Quilmes perdió 2-0 con dos tantos de Lucas Alario y acumula su cuarta derrota consecutiva. Con Leonardo Lemos en el banco, solo por este encuentro, el equipo mostró una buena impresión en la primera mitad, en la cual pudo haber anotado e irse en ventaja. Intensos primeros minutos, en donde la falta de creatividad o paciencia para darle la terminación a la jugada las terminaban con una decisión no acertada. La jerarquía peso mucho en el segundo tiempo y quedó demostrado de la manera que se abrió el marcador, que está los 26′ del ST estaba parejo. El rendimiento de la mayoría fue parejo.
César Rigamonti (5): Seguro todo el primer tiempo. Parecía tener todo controlado porque no tuvo sobresaltos o los remates los tenía calculado. En el segundo tiempo, le atajó un excelente mano a mano a Alario mandando las pelota al córner, en un tiro libre rápido que agarró a todos los jugadores de Quilmes distraído.
Matías Pérez Acuña (5): Fue al ataque siempre que pudo y buscó aprovechar desde su sector los centros de primera cuando le quedaba una pelota limpia con posibilidad de gol. En tres ocasiones importantes de la primera mitad lo tuvo como participé. Buena proyección que no se pudo aprovechar.
Diego Colotto (5): Muy atento el central durante la primera mitad. Salió jugando rápido varias veces para darle contras a su equipo y en dos chances fue el que inicio las jugadas con pases muy precisos. No sufrió el partido como otros, estuvo más firme en defensa.
Matías Sarulyte (5): A pesar de su amarilla tempranera, lidió con eso y no tuvo un mal partido. Salvó la desantecion grosera de él y sus compañeros en la tapada de Rigamonti y los goles estuvo bien aguantando a Driussi y Alario.
Matías Orihuela (4): Flojo partido, en ataque y defensa. El primer gol llega de un fallido rechazo, que Mora agarra y mete al área un complicado centro para sorprender a todo Quilmes y que le anoten el primero de una forma inesperada.
Nicolás Da Campo (5): Corrió tanto que fue el primer cambió por lo cansado que terminó. No iban ni 15 minutos del PT y ya se lo veía cansado. Por eso optaba por terminar con un remate cuando le quedaba la pelota en sus pies en una acción de ataque. Clave en el aceptable partido del equipo por lo que corrió e hizo jugar al equipo junto a Brandon.
Adrián Calello (5): Partido a partido nos muestra que está recuperado de su lesión. Se lo ve bien dentro del campo y su energía a la hora de jugar e ir a cada pelota destacan su esfuerzo que está haciendo por el equipo. Tuvo poca recuperación porque fue un partido más de ida y vuelta por momentos. En los pases estuvo medianamente bien, casi no erró pases.
Matías Escobar (6): Clave en el reparto de la pelota y la rapidez con la que salía para buscar sorprender. Lo mejor del equipo y del medio campo por su trabajo. Corrió mucho para tratar tapar a los volantes de River y sus subidas .
Brandon Obregón (5): El mejor partido de los que jugó. Se asoció con Da Campo, recibió los pases de Escobar y trató de buscar a los delanteros con buenas maniobras. Creó oportunidades, pero le falto un poco de serenidad como a la mayoría del equipo que ataque se apuró por definir cuando podían crear una situación más peligrosa. Buen partido por la izquierda, hasta tuvo una chance de anotar en el primer tiempo.
Federico Andrada (6): Movedizo como siempre, presionó en su sector de ataque y busco ser opción del equipo siempre. Tuvo una de las primeras en sus pies que sus compañeros no conectaron por poco. También participó de la más clara del Cervecero, que tapó Batalla. Habilitación al 10, lo dejaron de cara al gol y la buena salida del arquero de River lo dejó sin poder gritar el primero en una jugada clarísima de gol.
Nicolás Benegas (5): Peleó mucho con los defensores y fue utilizado para bajar todo tipo de pelotazo hacia el frente de ataque. Por su gran altura es complicado marcarlo y complicó cuando bajo los pelotazos que le tiraban. Su trabajo no es muy vistoso, pero fue bueno y no es para nada fácil tener que luchar con los rivales de espalda al arco.
Gabriel Ramírez (4): Ingresó por el extenuado Da Campo y no entró de la mejor manera. Con su ingreso el equipo se retrasó un poco más e inconscientemente se metió de forma definitiva a defender el empate que antes del gol a Lemos le parecía valioso e importante.
Francesco Celeste (4): Entró por Calello, y pasó a jugar Ramírez en la mitad. Dándose cuenta que el equipo estaba muy atrás y busco darle con este cambio la explosión y salida por ese sector. Nunca pudo, River se le metió en campo Cervecero y tuvo que defender más que atacar. Casi que ni tuvo acciones para atacar y mostrar su habilidad.
Rodrigo Contreras (-): Un poco más de cinco minutos ingresó al campo por Obregón para buscar el milagro del empate. Poco después de estar en el campo, Alario líquido el trámite con su segundo gol.