Es muy difícil analizar una derrota tan dura, y tan explicita, tanto en el resultado como en el juego durante todo el desarrollo del partido. A Boca le alcanzaron 20 minutos para empezar a pensar en otra cosa, relajar las patas y tocar para los costados, así el tiempo se consume y los aplausos se mantienen. Si bien la diferencia en el resultado no fue tan real, dentro de la cancha hubo una gran diferencia: el conjunto de la ribera hizo oro las cuatro situaciones de gol del primer tiempo en tanto que Quilmes colaboro equivocándose en la realización de los mismos. Uno fue oro y el otro fue el barro.
Y como es difícil analizar o enfatizar es también bastante complicado opinar ya que la diferencia de goles puede hacerte decir cualquier gilada, más bien arraigada a la calentura que a la lógica. Por eso hay dos caminos a tomar: buscarle el lado positivo o dedicarse únicamente a criticar. Sin dudas fue el partido mas flojo del cervecero y el peor también de su técnico que sigue viendo cosas que el solo ve y justificando cuando hay poco para decir. Pero cerrando los ojos, y contando hasta diez como dice un gran amigo, se puede hacer de cuenta que el torneo empieza el viernes y que para Quilmes, el partido con Olimpo es la final del mundo. Cada partido de acá en adelante debe ser una final, por lo que el equipo se está jugando, por lo que el momento actual pesa. Se está poniendo todo para sanar al club, para que sonría y si bien hay muchísimas cosas que están antes que una pelota todos sabemos bien que el fútbol es un gran termómetro y es la vida en si para muchas personas. Por eso desde estas líneas se elige seguir apoyando, seguir insistiendo, y sobretodo seguir esperando esos tres puntos que sean los primeros de una racha interminable.
A destacar algunos aspectos del juego y en donde creo que de hacerse mayor hincapié puede generarse una mejora sustancial para el equipo, está el intento por tratar bien la pelota en algunos sectores del terreno y generar pequeñas sociedades que nos dejen de cara al gol.
Se sabe acostumbrado el hincha a transitar estos momentos pero si de entrada no tenemos capacidad de esquivar los balazos, vamos a quedar averiados en la zanja antes de tiempo, y se puede evitarlo porque hay con que.
A llenar la cancha el viernes, a explotarla, a dejar el alma en cada canción de aliento que adentro eso llega y contagia. A no bajar la guardia Quilmes, que estamos vivos y fuertes.
Foto de portada: Alejandro Pagni – 90min.com
David….comparto plenamente tu comentario….muy bueno. Un abrazo.
Yo confiaba y opinaba como David en eso de hacer hincapie en tratar mejor la pelota, generar pequeñas sociedades, ahora tengo muchas dudas de que estos muchachos puedan y mucho menos nuestro técnico (ya pasaron muchas fechas con el anterior plantel y 5 con este),
Pedís llenar la cancha, como me gustaría verla llena, pero no creo que se pueda, vamos a estar todos los de siempre y nadie mas, no hay ninguna razón para pensar que el Centenario va a reventar, lamentablemente, y van a cobrar BONO de nuevo? si lo cobran seremos menos.
Y para terminar no creo que estemos fuertes, vivos si, pero fuerte no lo veo,
Si hay un buen resultado, quisás se pueda encaminar, no es el último tren, pero de perder quedaran pocos….
saludos
El bono va a ser opcional. El que quiere lo paga. Si pudiera ir lo pagaría.
YO NO LO PAGO,(ojo es mi punto de vista, respeto a todas las opiniones)
PORQUE?
NO TIENE NADA QUE VER, DE ESA MANERA LO ÚNICO QUE LOGRAN ES TENER MENOS GENTE EN LA CANCHA, MENOS CORTE DE ENTRADA, MENOS RECAUDACION
YA ES MUY CARA LA CUOTA, LA ENTRADA, EL PASAJE, Y EL BONO, NO YA ES MUCHO,
NO VAMOS A LLENAR, NO VAMOS A REVENTAR NADA LAMENTABLEMENTE,
SOLO QUIERO QUE GANEMOS PORQUE SE NOS VIENE LA NOCHE,
saludos